MAS HISTORIAS

Sunday, January 1, 2012

Manifiesto en contra del conformismo


POR ELVIN DOMINICI
EL AUTOR tiene maestría en Finanzas y Contabilidad. Reside en Nueva Jersey, Estados Unidos


Dominicano: Despierta de esta oscuridad del “conformismo” epidémico que ciega la voluntad de un pueblo pequeño, pero grande de valor a la hora de defender los derechos de nuestra gente
Aquí me hago eco de las lágrimas en las mejillas de un pueblo muy maltratado en toda su historia. Me adueño de un dolor crónico que limita las aspiraciones de una nación llena de los elementos necesarios para ser soberana e independiente. Hoy abogo a tu conciencia,  dominicano, la cual duerme dentro de ti, ignorando las necesidades sociales colectivas y abogando fielmente a las necesidades individuales.

El nacer en la República Dominicana es para todos nosotros un privilegio en este planeta tierra. Somos un país hermoso, de cálida cultura, de un folklore único y muy legítimo. El sabor de nuestra gente y el calor de nuestro pueblo son gemas preciosas que no hay dinero en el mundo que lo pueda comprar. Me dispongo a llamar ese pueblo dominicano que siempre puso de frente el nacionalismo en todas las batallas que la vida le arrojó ante sus pies. 

Hoy llamo al Cacique Caonabo que vive en ti, el cual sin miedo ni dudas, puso la libertad de su pueblo por encima de su propia vida. El Cacique que se vestía de ignorancia de los hechos históricos que cayeron en su presente, supo dentro de su corazón que aquellos invasores eran una amenaza propia al sistema de vida de su gente y era mejor morir en guerra, que ver esclavos a su pueblo por siempre. 

Hoy llamo al Juan Pablo Duarte que vive en ti, el cual dentro de su nacionalismo puso la inspiración de luchar en contra de la Tiranía Extrajera, que violaba a nuestras mujeres, que amenazaba nuestra cultura, que pretendía eliminar el idioma castellano oficial de nuestro suelo dominicano. Ese Duarte que con 17 años entendió que era mejor morir por una Patria Libre que vivir esclavo de una nación extrajera. Ese mismo Duarte que sin un ejército, sin una Corona de Rey, sin armas, sin riquezas más que su patriotismo superlativo, puso en acciones lo que muchos llamaron una locura. Ese Duarte que mató su conformismo en las situaciones que muchos veían como imposibles para plasmarlas en posibles de completar para ver nuestro país en manos de la libertad democrática colectiva que vistió el suelo dominicano un 27 de Febrero del 1844. 

Hoy llamo al Gregorio Luperón que vive en ti, aquél que, junto a varios hombres y mujeres pusieron por todo lo alto la lucha de Restauración de la República Dominica en 1865. Ese pueblo que no permitió bajo ninguna influencia perder nuestro Derecho Soberano de vivir bajo la bendición de la libertad. Ese pueblo dominicano de hombres y mujeres que descalzos, con piedras en las manos, con palos, semidesnudos, se quedaron plasmados en la historia, que el pueblo dominicano “Unido Jamás Será Vencido”. La necesidad de no rendirse, de no conformarse, de no ser parte sometida de un Imperio Extranjero, de no callar el dolor de nuestra patria, de no perder de vista la verdad sincera de que somos dominicanos y que es mucho mas importante el defender nuestra cultura, pueblo y nación en contra de aquellos que atentan usurpar nuestros derechos de ser Libres Dominicanos.

Hoy llamo a los hombres y mujeres como: Manolo Tavares Justo, las hermanas Mirabal, Rafael Fernández Domínguez, Francisco Alberto Camaño Deño, entre otros a los cuales el sabor a libertad quedó tatuado en sus acciones patrióticas para construir la nación democrática que nos merecemos. Estos dominicanos sin duda, ni miedo, ni arrepentimiento; pusieron a favor del pueblo sus vidas y nos dieron la oportunidad de salir de la oscuridad indígnate  del sometimiento involuntario de una Trágica Tiranía y un golpe de estado en contra de los principios humanos de vivir como Pueblo Soberano. 

Hoy te aclamo a ti dominicano, que se suma a una unión  individualista y segregada, donde tus intereses económicos son más importantes que los intereses de la nación. Te digo, que el país no debe ser divido entre Pldistas y Prdistas, esos mismos políticos que solo ofrecen desesperanza y una falsa democracia en contra de los intereses que defendieron los grandes héroes de la nación dominicana.
Recuerda que somos una bandera, un himno, una familia, un pueblo y una nación. Somos la patria de las grandes luchas democráticas que hoy nos deja definir nuestra nacionalidad como dominicana. Escucha a tu “Conciencia Dormida” en la conformidad de aquellos enemigos de una libertad soberana. Te pido que no calles, que no te conformes, que no ignores, que te duela, que te moleste, que te despierte el ver, como vivimos como nación y que no defiendas aquellos que son los responsables de manchar la Soberanía Nacional dominicana.  

Se tú el cambio que quieres ver en el mundo, no sacrifiques tus derechos votando por el menos malo, votando porque no quieres perder, votando porque a mi amigo le van a dar una posición en el gobierno, votando porque no hay mas nadie por quien votar, si no es “Blanco o Morado”, votando por el dinero que te dan una tarjeta de solidaridad y una caja de comida con la cara del presidente y peor aún, dejando de votar porque no hay nadie que nos ofrezca la nación que nos merecemos. 

Aquí te llamo e imploro dominicano, despierta de esta oscuridad del “conformismo” epidémico que ciega la voluntad de un pueblo pequeño, pero grande de valor a la hora de defender los derechos de nuestra gente. Te pido que para este próximo año, te encuentres con el patriotismo de amar a la patria que nos bendice con ser dominicanos y que pongas en disposición de la verdadera democracia tus acciones de proveer esperanza a quien no la tiene. De darle la mano amiga a quien la necesita, de poner a disposición práctica de tu país, tu vida, si fuera necesario para salir de esta esclavitud corrupta de los políticos tradicionales que manejan el futuro de nuestra República Dominicana.

 
“Que Viva la Patria Grande, Patria de Duarte, Nuestra Patria Dominicana”
victor suarez
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 

El Diario de Santo Domingo | Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana | 2010