MAS HISTORIAS

Thursday, August 11, 2011

HAMLET HERMANN CREE LEONEL SALDRÁ HUYENDO COMO SALINAS DE GORTARI


Hamlet Hermann piensa que Leonel Fernández saldrá huyendo del país
como hizo Salinas de Gortari en México
Sobre los cables de la Embajada de EE.UU en Santo Domingo dijo que
todo el que vea esas revelaciones ahora, que revise la prensa de la
época, y verá que todo fue denunciado por los medios de comunicación



SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El presidente Leonel Fernández
podría salir huyendo del país como hizo el presidente mexicano Carlos
Salinas de Gortari, debido a la excesiva corrupción y al descrédito en
que ha caído su gobierno, afirmó este jueves Hamlet Hermann, ex
dirigente del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
y compañero de lucha del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.

Entrevistado en el programa El Despertador, de Grupo SIN, Hermann dijo
que al ver el miércoles al presidente Fernández junto al ministro de
Industria y Comercio, Manuel García Arévalo, le vino a la memoria el
presidente Carlos Salinas de Gortari, quien encabezó un gobierno
aparentemente moderno y eficiente, pero que debido a los escándalos de
corrupción se vio precisado a huir de México hacia Cuba.

Salinas de Gortari, un economista mexicano que ocupó la presidencia de
México del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994, terminó
desacreditado, acusado de corrupción vía el desvío de fondos públicos
y vínculos con el narcotráfico.

Hamlet Hermann sostuvo que la corrupción se ha desbordado en la
administración del presidente Leonel Fernández y el PLD.

Observó que no ve posibilidad de que el PLD pueda ganar las elecciones
y retener el poder, porque además del descrédito a causa de la
corrupción, el presidente Fernández se están encargando de cerrarle el
paso a su propio compañero de partido, Danilo Medina, como lo hizo en
el año 2000.

Observó que no ve posibilidad de que el PLD pueda ganar las elecciones
y retener el poder, porque además del descrédito a causa de la
corrupción, el presidente Fernández se están encargando de cerrarle el
paso a su propio compañero de partido, Danilo Medina, como lo hizo en
el año 2000.

Hamlet Hermann indicó, además, que con Hipólito Mejía y el Partido
Revolucionario Dominicano, que podrían ganar las elecciones, todo
seguiría igual, y que quien piense que las cosas serán diferentes está
muy equivocado.

Recordó que colaboró con la primera administración de Fernández, de
1996 a 2000, con la creación de la Autoridad Metropolitana de
Transporte (AMET), que a su juicio ha sido desmantelada por culpa de
Franklin Almeyda Rancier, que tuvo la idea de convertirla en una
dependencia de la Policía Nacional. Consideró que la politiquería ha
desnaturalizado a la AMET, haciéndola ineficiente.

Comentó que incluso los agentes de AMET en estos momentos son todos
barrigones y barrigonas, lo que él no permitía cuando estuvo al frente
de esa entidad.

Asimismo, criticó la construcción del Metro de Santo Domingo, porque a
su juicio, más que inversión, esa obra ha significado un gran derroche
y mucha corrupción.

“Como ya no pueden ir a Estados Unidos y al Banco Mundial a buscar
dinero para el Metro, se van a Brasil, o se van a Francia que
construye vagones en Brasil”, comentó.

Dijo que el gobierno ya no consigue financiamiento para el Metro en
EE.UU o el Banco Mudial, porque hay informes que señalan la falta de
transparencia con que se ha estado construyendo esa obra.

Dijo que Diandino Peña, Víctor Díaz Rúa y Félix Bautista, entre otros
funcionarios están en la etapa de acumulación rápida, porque temen
salir del gobierno. “Sea con Danilo o con Hipólito, es pa’ fuera que
van, entonces esa gente está en la acumulación de capital”, indicó.

Sobre los cables de la Embajada de EE.UU en Santo Domingo dijo que
todo el que vea esas revelaciones ahora, que revise la prensa de la
época, y verá que todo fue denunciado por los medios de comunicación.

“No se crean que esos son chismes (cables de EEUU divulgados por
Wikileaks). Eso es una reunión semanal. Entonces se arma el muñeco y
se manda. Lo que pasa es que esa gente (los políticos y funcionarios)
se muere de miedo, le tiene terror a los americanos”, expresó.
victor suarez
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 

El Diario de Santo Domingo | Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana | 2010