Por Ramón Mercedes
Es realmente una propuesta descabellada, pues la misma excluye a las demás fuerzas vivas y a los verdaderos intereses de la nación, porque resolver los problemas del país es una tarea de todos, si se quiere tener éxito.
El verdadero acuerdo que beneficiará a la República Dominicana lo hará Danilo Medina, quien propone un pacto incluyente y participativo donde también participen los demás partidos, la sociedad civil, iglesias, empresarios, profesionales, comerciantes, clubes y sindicatos, entre otros.
Para impulsar las grandes transformaciones hacia un desarrollo sostenido con equidad social y resolver los problemas fundamentales que agobian al país no es tarea exclusiva de un grupo minoritario, como propone el PRD.
Y para que un acuerdo nacional sea fructífero, Danilo plantea que participen todos los sectores de nuestra sociedad y que los planes que se conciban introduzcan cambios en el actual modelo económico, a fines de garantizar un crecimiento que beneficie a todo el país.
Hay que señalar que una nación se desarrolla en función a los acuerdos de sus fuerzas y un pacto como el que plantea Danilo, atraería a toda las fuerzas vivas del país, al no percibir que detrás de esa propuesta habría interés en utilizarlas como instrumentos, además de que resultaría un compromiso duradero a mediano y largo plazo entre el Estado y los sectores productivos.
El candidato presidencial peledeista está capacitado, tiene experiencia de Estado y las herramientas para combatir la inequidad social.
Ya lo ha dicho Ignacio Lula Da Silva: “Danilo tiene todas las condiciones de hacer por la República Dominicana lo mismo que hicimos por Brasil, donde logramos reducir de forma significativa la pobreza e incluimos más de 39 millones de personas en la clase media”.
Danilo se ha comprometido ante la sociedad dominicana, a que de ganar las elecciones en el 2012, definirá en la transición objetivos claros y conformará un equipo eficiente concretar, de manera transparente, los pactos sociales, económicos y políticos que permitirán continuar con lo que está bien, corregir lo que está mal y hacer lo que nunca se hizo.victor suarez